Cosas que no sabías del gato Main coon

Con su porte majestuoso, mirada intensa y pelaje esponjoso, el Maine Coon es uno de los gatos más fascinantes del mundo. 

Aunque su apariencia ya lo hace inolvidable, esta raza guarda secretos que muchos amantes de los gatos aún desconocen. 

¿Sabías que puede tardar años en alcanzar su tamaño adulto? ¿O que su origen está lleno de leyendas? Si estás pensando en adoptar uno o simplemente sientes curiosidad por este felino tan especial, en este post de Superpet,  te contamos todo lo que no sabías del gato Maine Coon.

¿De dónde es la raza Maine Coon?

El Maine Coon es originario del estado de Maine, en el noreste de Estados Unidos. Su historia está envuelta en mitos, como la leyenda que dice que desciende de un cruce entre gatos domésticos y mapaches (de ahí el “coon”, abreviatura de “raccoon” en inglés), algo biológicamente imposible. 

Otra teoría apunta a que los antepasados del Maine Coon llegaron a América con los vikingos o con María Antonieta, quien habría enviado sus gatos antes de su ejecución.

Lo que sí es cierto es que fue una de las primeras razas en ser reconocidas en EE.UU., y desde finales del siglo XIX ya se organizaban exposiciones en las que estos gatos eran protagonistas.

gato main coon en la calle

Características físicas de un gato Maine Coon

El aspecto del Maine Coon es inconfundible:

  • Cabeza grande y orejas puntiagudas con penachos que recuerdan a los de un lince.
  • Ojos expresivos y ovalados, generalmente verdes, dorados o cobrizos.
  • Pelaje semilargo y denso, con una capa interna suave y una capa externa más resistente al agua. Se adapta perfectamente a climas fríos.
  • Melena en el cuello y abundante pelo en el vientre y la cola.
  • Patas robustas y peludas, adaptadas para caminar sobre nieve.
  • Cola larga y espesa, que usan para envolverse como una manta durante el sueño.

En cuanto a colores, existen Maine Coons de todos los tonos: desde el clásico tabby marrón hasta variedades blancas, negras, grises, crema o incluso tricolores.

La raza del gato más grande del mundo

El Maine Coon ostenta con orgullo el título de la raza de gato doméstico más grande del mundo. Los machos pueden alcanzar los 10 kilos de peso, aunque algunos ejemplares superan esa cifra sin ser obesos. Las hembras, algo más pequeñas, suelen pesar entre 5 y 7 kilos. 

Además, su cuerpo largo, musculoso y de gran osamenta, sumado a su cola larga y frondosa, le confieren un aspecto verdaderamente imponente. No es raro que algunos ejemplares lleguen a medir más de un metro de largo de la nariz a la punta de la cola.

El récord Guinness lo ostenta un Maine Coon llamado Barivel, que mide 120 cm. Este tamaño, lejos de hacerlos torpes o agresivos, va acompañado de un carácter apacible y muy sociable.

Esperanza de vida de un gato Maine Coon

gato main coon gris

A pesar de su tamaño, el Maine Coon goza de una buena esperanza de vida. Con los cuidados adecuados, esta raza puede vivir entre 12 y 15 años, e incluso más en algunos casos. 

La genética, la alimentación de calidad, el control veterinario y la estimulación física y mental juegan un papel clave para garantizar una vida larga y saludable.

Eso sí, como ocurre con muchas razas puras, el Maine Coon es propenso a ciertas afecciones hereditarias, como la displasia de cadera o la miocardiopatía hipertrófica felina, por lo que conviene realizar revisiones periódicas.

¿Sabías que los gatos Main Coon pueden tener dedos extra?

La polidactilia en los Maine Coon es una característica genética fascinante que les otorga dedos adicionales en una o más patas, lo que les da un aspecto de “manopla” o “hamburguesa” según la forma de los dedos extra. 

Este rasgo, heredado de forma autosómica dominante, fue común en los primeros ejemplares de la raza en la costa noreste de EE. UU.

Aunque no representa un problema de salud, requiere cuidados especiales como el corte regular de uñas para evitar molestias. Algunas asociaciones felinas permiten su participación en concursos, mientras que otras lo excluyen por considerarlo fuera del estándar tradicional.

¿Cuánto tarda en crecer un gato Maine Coon?

Una de las particularidades más llamativas del Maine Coon es su lento desarrollo. Mientras que la mayoría de gatos alcanzan su tamaño adulto entre los 12 y 18 meses, el Maine Coon puede tardar entre 3 y 5 años en alcanzar su talla definitiva

Durante este tiempo, su cuerpo continúa desarrollándose en tamaño, musculatura y volumen de pelaje, especialmente en la zona del cuello, que forma una especie de melena.

Este crecimiento prolongado implica que no conviene alimentarlos como si fueran adultos desde el primer año, ya que sus necesidades nutricionales siguen siendo similares a las de un gato joven.

¿Qué cuidados necesita un gato Maine Coon?

El Maine Coon no solo destaca por su físico, sino también por su carácter afable y juguetón. Pero como toda raza, tiene necesidades específicas que hay que tener en cuenta:

  • Cepillado frecuente: aunque su pelaje semilargo no se enreda tanto como el de otras razas de pelo largo, es importante cepillarlo al menos 2 o 3 veces por semana para evitar nudos y controlar la muda.
  • Alimentación adecuada: necesita una dieta rica en proteínas y con un buen equilibrio de nutrientes para mantener su musculatura y energía.
  • Ejercicio: son gatos activos, por lo que conviene proporcionarles juguetes, rascadores grandes y estructuras para trepar.
  • Revisiones veterinarias periódicas: especialmente para vigilar el corazón y las articulaciones.
  • Compañía y afecto: a pesar de su apariencia imponente, es un gato muy cariñoso que disfruta de la compañía humana. No es recomendable dejarlo solo durante muchas horas al día.

Concursos de gatos Main Coon en España

En España, los concursos de gatos Maine Coon suelen celebrarse en el marco de exposiciones felinas organizadas por asociaciones como FIFe, TICA o WCF

Las exposiciones se celebran en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao, y permiten ver en directo gatos de líneas internacionales que difícilmente se encuentran en el día a día.

En estos concursos, los jueces califican a los Maine Coon según el estándar oficial de la raza, que incluye criterios como:

  • Proporciones corporales (grande, musculoso, cola larga y peluda)
  • Forma de la cabeza (orejas grandes, ojos ovalados, hocico cuadrado)
  • Calidad del pelaje (semilargo, denso, con subpelo)
  • Temperamento (sociable, tranquilo, curioso)
  • Estado de salud y presentación general

En Superpet, encontrarás una cuidada selección de productos para el bienestar de tu gato Maine Coon: comida de calidad, snacks, juguetes estimulantes y accesorios pensados para su tamaño y necesidades.  ¡Visítanos y haz tu pedido hoy!

¡Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos post
  • All Posts
  • Comida Roedores
  • Curiosidades
  • Dieta Barf
  • Gatos
  • Hipoalergénicos
  • Legislación animal
  • Perros
  • Sin categoría
  • Tortugas
  • Wombats
    •   Volver
    • Alimentación gatos
    • Razas de Gatos
    •   Volver
    • Alimentación perros
    • Cuidados y salud
    • Razas de Perros
Logotipo de Superpet, tienda de alimentación y accesorios para mascotas.

Copyright 2016 – 2023 © SuperPet

es_ES