El gato Angora es una de las razas felinas más antiguas y elegantes del mundo. Su aspecto refinado, su pelaje sedoso y su carácter inteligente lo han convertido en una de las mascotas preferidas tanto en Oriente como en Occidente.
Aunque a menudo se confunde con el gato Persa, el Angora posee rasgos propios que lo distinguen y lo hacen único.
En este post de Superpet, vamos a recorrer la historia de este felino, sus principales características, los cuidados que necesita y algunas curiosidades que no siempre se cuentan.
Contenidos de la página
ToggleHistoria del gato angora
El gato Angora tiene su origen en Turquía, específicamente en la región de Ankara, de donde proviene su nombre. Durante siglos fue considerado un símbolo de distinción en la nobleza otomana y posteriormente llegó a Europa en el siglo XVI, donde se convirtió en una de las razas más apreciadas por las cortes reales.
A lo largo de los años, el Angora casi desaparece debido a la popularidad del gato Persa, pero gracias a los programas de conservación en Turquía, hoy sigue siendo una raza reconocida y protegida.
Características físicas del gato Angora
El Angora se caracteriza por tener un cuerpo alargado, elegante y musculoso. Su pelaje es semilargo, muy fino y sedoso, y puede encontrarse en múltiples colores, aunque el blanco sigue siendo el más tradicional y apreciado.
Sus ojos son grandes y expresivos, a menudo de color ámbar o azul, e incluso pueden ser dispares (uno de cada color). Su cola es larga, esponjosa y suele mantenerse erguida, lo que le da un aire distinguido.
Carácter
Este felino no solo destaca por su belleza, sino también por su personalidad activa e inteligente. El gato Angora es curioso, le gusta trepar y observar desde lugares altos. Además, es un animal muy sociable y cariñoso, que se adapta bien a la vida familiar.
Suele crear un vínculo muy fuerte con una persona en particular dentro del hogar, aunque no descuida al resto de la familia. Es comunicativo y, en muchos casos, disfruta de juegos de inteligencia y retos que lo mantengan estimulado.
Tipos de gato Angora

Aunque la variedad más conocida es la de pelaje blanco, existen Angoras de diferentes tonalidades y patrones. Entre los más habituales encontramos:
- Blanco puro, con ojos azules, ámbar o dispares.
- Negro, elegante y de manto brillante.
- Atigrado, con franjas en distintos tonos marrones o grises.
- Bicolor, donde el blanco se combina con negro o gris.
Esta diversidad hace que cada ejemplar sea único, manteniendo siempre la esencia elegante de la raza.
¿Hasta qué edad crecen?
El gato Angora alcanza la madurez física aproximadamente a los dos años de edad, aunque su desarrollo puede prolongarse un poco más en algunos casos. Durante este tiempo, su pelaje adquiere mayor densidad y su cuerpo termina de estilizarse, mostrando la elegancia característica de la raza.
Diferencias entre gato Persa y gato Angora
Aunque a menudo se confunden, el Angora y el Persa son razas distintas:
- El gato Persa tiene un cuerpo más robusto y compacto, mientras que el Angora es más esbelto y ágil.
- El pelaje del Persa es más denso y requiere un mayor mantenimiento, mientras que el del Angora es ligero y sedoso.
- En cuanto al carácter, el Persa tiende a ser más tranquilo y relajado, mientras que el Angora es activo, curioso y juguetón.
Cuidados especiales
El cuidado principal del Angora se centra en su pelaje. Aunque no se enreda con facilidad, necesita cepillados regulares para mantener su brillo y eliminar el pelo muerto.
También es importante cuidar la alimentación del gato angora para evitar problemas de obesidad, ya que es un gato activo pero con tendencia a ganar peso si no se controla la dieta.
Otro aspecto relevante son las revisiones veterinarias, especialmente en ejemplares con ojos azules o dispares, ya que algunos pueden desarrollar sordera congénita. Mantenerlo estimulado con juegos y espacios verticales también es fundamental para su bienestar.
Personajes famosos con gato Angora
El gato Angora ha sido protagonista en la historia y la cultura popular. Madame de Pompadour, favorita del rey Luis XV de Francia, fue una gran admiradora de esta raza. También aparece en la literatura y el cine: quizá el más recordado sea el elegante gato blanco de Ernst Stavro Blofeld, villano de James Bond.
Gracias a su porte distinguido y su magnetismo, el Angora ha sido asociado a la realeza, la elegancia y el misterio.
¿Tienes un gato en casa? En nuestro blog encontrarás más artículos sobre razas de gatos y datos curiosos que te sorprenderán. Y si quieres darle a tu mascota los mejores cuidados, en nuestra tienda online, tienes todo lo necesario para mantenerlo sano, feliz y lleno de energía.