Tipos de antiparasitarios para perros y gatos

Hay dos tipos de antiparasitarios: externos e internos. Los expertos suelen recomendar hacer un uso combinado de estos productos, para mayor prevención y efectividad en caso de infección.
Hay dos tipos de antiparasitarios: externos e internos. Los expertos suelen recomendar hacer un uso combinado de estos productos, para mayor prevención y efectividad en caso de infección.
Te queremos contar todo sobre los gatos en diferentes culturas, algunas curiosidades sobre su origen y quizás algún detalle más místico :) ¿Intrigado? ¡Sigue leyendo!
Todos queremos lo mejor para nuestras mascotas y esto incluye su alimentación. Por eso, no podemos conformarnos con cualquier marca que encontremos en el supermercado. Muchas marcas contienen aditivos y químicos que son perjudiciales para nuestros amigos peludos. Por ello,…
Para comprobar las heces de nuestro perro tenemos que tener en cuenta tres detalles: color, forma y consistencia.
Si has tenido alguna vez algún compañero peludo, seguramente te haya pasado que de repente se muestra menos activo, se rasca mucho, come hierba sin control… ¿te suena? Al margen de las muchas patologías que suelen acompañar a nuestros amigos…
Los perros son animales de costumbres, al igual que los humanos. 5 beneficios de establecer un horario de comida a los perros.
Los wombats pertenecen a la familia de los marsupiales, la misma especie a la que pertenecen los canguros. Eso implica que cuidan a sus crías recién nacidas en su bolsa (o marsupio) y allí terminan su desarrollo
Las tortugas son animales fascinantes: tranquilos, adorables y, sobre todo, muy longevos. La media de edad de una tortuga ronda los 50 años, e incluso algunas especies pueden llegar a sobrevivir hasta 100 años entre nosotros. ¿No es sorprendente?
Si les damos a elegir, nuestros felinos siempre escogen la comida húmeda para su dieta. Hay que tener en cuenta que las necesidades nutricionales de los gatos son diferentes de las de los perros u otros mamíferos. La mayoría de…
Una alergia en tu perro puede ser originada al consumir piensos comerciales con productos como cereales y derivados, subproductos cárnicos y lácteos.